Tabla de años y porcentajes de amortización para sociedades hasta 2014

Foto de Laura Correa

Ya seas autónomo/a o PYME, con Cuéntica puedes llevar tu contabilidad, presentar tus impuestos y analizar la evolución de tu negocio sin depender de nadie.

Hablar con Laura

Este artículo recoge los porcentajes y períodos de amortización para las inversiones anteriores al 1 de enero de 2015. A partir de 2015, se han publicado unas nuevas tablas de amortización.

¿En cuántos años tengo que amortizar una inversión si soy una sociedad mercantil o un empresario en Estimación Directa Normal?

Cada inversión se debe amortizar en el número de años que se cree que va a durar (vida útil). Sin embargo, dado que la amortización supone un gasto en la contabilidad de la empresa y para evitar que estos se contabilicen en exceso la legislación fiscal establece un número de años mínimo y máximo para amortizar cada tipo de inversión.  Si amortizamos nuestros elementos de inversión en ese intervalo de años no será necesario luego hacer ningún ajuste en el beneficio a declarar en el Impuesto de Sociedades

Tabla de porcentajes y años de amortización de cada tipo de inversión:

ELEMENTO A AMORTIZAR %
Máximo
Nº años
Mínimo
Nº años
Máximo
1. Edificio y otras construcciones:
a) Edificios y construcciones.
– Edificios industriales y almacenes 3 33,33 68
– Edificios administrativos, comerciales, de servicios y viviendas 2 50,00 100
– Casetas, cobertizos, tinglados ,barracones y similares de construcción liviana fija 7 14,29 30
b) Viales, patios pavimentados, aparcamientos al aire libre y similares (excluidos terrenos) 5 20,00 40
c) Pozos 3 33,33 68
d) Infraestructuras de transporte sobre raíles, carriles y cable 4 25,00 50
e) Parques 10 10,00 20
f) Vallado:
– Madera 20 5,00 10
– Alambre 10 10,00 20
– Otros 5 20,00 40
g) Resto de obra civil 2 50,00 100
2. Instalaciones:
a) Eléctricas.
-Líneas y redes de distribución, centros de transformación y 8 12,50 25
-Grupos electrógenos y auxiliares 10 10,00 20
b) Tratamiento de fluidos: aire, aire acondicionado, humidificado,  comprimido, agua, vapor, calefacción, refrigeración, frío industrial y combustibles (excepto almacenamiento) 12 8,33 18
-Red distribución 5 20,00 40
-Depósitos y tanques de almacenamiento 4 25,00 50
-Instalaciones anticontaminantes 15 6,67 14
c) Telecomunicaciones: telefonía, megafonía, telegrafía y televisión en  circuito cerrado 12 8,33 18
d) De peaje 10 10,00 20
e) Señalización de infraestructuras de transporte sobre raíles, carriles y cable, de viales y aparcamientos 8 12,50 25
f) De control y medida 12 8,33 18
g) Seguridad, detección y extinción de incendios 12 8,33 18
3. Elementos de transporte:
a) Interno. Equipos de carga, descarga (excepto construcción y minería).
-Carretillas transportadoras, grúas, palas cargadoras, cabrestantes y  otros 12 8,33 18
-Ascensores y elevadores 10 10,00 20
-Escaleras mecánicas 12 8,33 18
-Gabarras, gángiles e instalaciones de carga y descarga en embarcaderos 6 16,67 34
-Locomotoras y equipos de tracción 7 14,29 30
-Vagones, motovagonetas, carros, remolques y volquetes 8 12,50 25
b) Externo (excepto sector de transporte):
-Automóviles de turismo 16 6,25 14
-Autobuses y microbuses de servicio privado 16 6,25 14
-Autocamiones de servicio privado:
a) Frigoríficos 18 5,56 12
b) Resto 16 6,25 14
-Furgonetas y camiones ligeros (de menos de 4 toneladas):
a) Frigoríficos 18 5,56 12
b) Resto 16 6,25 14
-Motocarros,triciclos,motocicletas de distribución 16 6,25 14
-Remolques 10 10,00 20
-Contenedores 8 12,50 25
4. Mobiliario y enseres:
a) Mobiliario, enseres y demás equipos de oficina (excluidos los de tratamiento informático por ordenador) 10 10,00 20
b) Máquinas copiadoras y reproductoras, equipos de dibujo industrial y comercial 15 6,67 14
5. Útiles, herramientas y moldes:
a) Herramientas y útiles 30 3,33 8
b) Moldes, estampas y matrices 25 4,00 8
c) Planos y modelos 33 3,03 6
6. Equipos para tratamiento de la información 25 4,00 8
7. Sistemas y programas informáticos 33 3,03 6
8. Equipos electrónicos diferenciados para automatización, regulación  y supervisión  de máquinas, procesos industriales, comerciales y de servicios 15 6,67 14
9. Equipos de mantenimiento 12 8,33 18
10.Equipos de laboratorio y ensayos 15 6,67 14
11.Vehículos teledirigidos para usos industriales 15 6,67 14
12.Centrales de cogeneración de producción de energía eléctrica 8 12,50 25

Además de estos elementos que son comunes a todas las empresas, luego hay elementos que son específicos de actividades concretas. por ejemplo una maquina sembradora es un elemento especifico de las empresas de actividad agraria.

Foto de Laura Correa

Ya seas autónomo/a o PYME, con Cuéntica puedes llevar tu contabilidad, presentar tus modelos impuestos y analizar la evolución del negocio sin depender de nadie.

Me llamo Laura y no soy un bot, soy del equipo Cuéntica. 👋😊 Si me das 10 min, te ayudo a resolver las dudas que tengas. Déjame tus datos y me pongo en contacto contigo:

Enviado correctamente 👍

Me pondré en contacto contigo lo antes posible. ¡Muchas gracias! 😊

Si quieres, puedes echar un vistazo a Cuéntica desde aquí:

Conoce Cuéntica

Nadie mejor que tú para llevar las cuentas de tu negocio

Emite tus facturas online
y envíaselas a tus clientes

Sincroniza tus bancos
con tu contabilidad

Controla en tiempo real
las métricas de tu negocio

Presenta tus obligaciones
contables y fiscales

y cuenta con un equipo de economistas expertos en contabilidad
para resolver cualquier duda que tengas o realizar cualquier gestión que necesites
Descubre Cuéntica 15€/mes. Los primeros 15 días son gratis.