Últimas noticias para autónomos y empresas
Toda la información de actualidad sobre la gestión de autónomos, profesionales y empresas.
-
Guía sobre las cuotas de autónomos en 2023
Desde el 1 de enero de 2023 está en vigor el nuevo sistema de cotización de los autónomos, por el que se cotiza en función del beneficio anual (rendimiento neto) obtenido con su actividad económica, empresarial o profesional. Con el nuevo sistema, la cuota que van a pagar los autónomos va a depender de los beneficios que tengan. Los que tengan un […]
-
Cuota de autónomos: todo lo que debes saber
Cada autónomo es único, no solo por su profesión concreta sino por su forma de enfocar el trabajo y de construir su negocio. Pero todos ellos tienen una cosa en común: cada mes tienen que pagar su «cuota de autónomos». Todos sus meses acaban con un recibo domiciliado de la queridísima Seguridad Social. En este post se explica todo lo […]
-
Cuota cero para los autónomos
Desde el 1 de enero de 2023, con el nuevo sistema de cotización para los autónomos, han entrado en vigor nuevas bonificaciones para autónomos, como la tarifa plana y la cuota cero. La tarifa plana es una bonificación que ofrece la Tesorería General de la Seguridad Social a los nuevos autónomos para poderse beneficiar de una rebaja en la cuota […]
-
Calendario fiscal 2023 para autónomos y PYMES
La Agencia Tributaria publica cada año el calendario que resume los plazos de las obligaciones fiscales que pueden afectar a cualquier tipo de contribuyente en formato PDF y en versión HTML. Las obligaciones fiscales de la mayoría de los autónomos y pequeñas empresas son mucho más reducidas que las que aparecen en el calendario. Por eso, en este post se resume el calendario […]
-
Cómo rellenar el formulario W-8BEN
Hay casos en los que las personas físicas (también los autónomos) deben rellenar el formulario W-8BEN. Por ejemplo: El objetivo del formulario W-8BEN es indicar si los pagos tienen que estar sometidos a retención y, a la vez, acreditar la residencia fiscal del que los recibe. Una vez rellenado, debe ser enviado a quien lo solicitó (la empresa o la […]
-
Aplazamiento de deudas con Hacienda a partir de 2023
A partir del 1 de enero a 2023, con la publicación de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, se regulan los plazos máximos de los aplazamientos y fraccionamientos de las deudas tributarias con Hacienda sustituyéndose así los que se establecieron en 2017. Esta norma solo contempla las deudas que estén en periodo voluntario o ejecutivo que sean recaudadas por la AEAT […]
-
Autónomo desplazado: ser autónomo y trabajar en el extranjero
Puede haber situaciones en las que un autónomo, pese a estar dado de alta y estar tributando en España, resida en otro país o tenga intención de hacerlo por un tiempo determinado. Esto, puede suscitar algunas dudas, pero es una situación completamente legal y se denomina autónomo desplazado. Claves del autónomo desplazado Un autónomo desplazado es aquel que estando de alta en el […]
-
Tramos del IRPF: qué son y cómo funcionan
Tal y como explica mi compañero Moisés en el artículo de la Declaración de la Renta: explicación para todos los públicos, el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es uno de los principales impuestos mediante el cual los residentes españoles contribuyen al sistema tributario. Para entenderlo, es necesario conocer sus características más importantes: Es personal: se adecúa a […]
-
Gastos deducibles de un vehículo
Es común que los autónomos utilicen un vehículo para desarrollar su actividad, o incluso inviertan en uno (ya sea nuevo o de segunda mano). Esto genera algunas dudas, como los gastos del vehículo que son deducibles. Es importante destacar que para poder aplicar las deducciones es imprescindible que el vehículo sea necesario para el desarrollo de la actividad del autónomo […]
-
Prestación por cese de actividad (paro de los autónomos)
La cuota de autónomos es el resultado de aplicar porcentajes sobre la base de cotización escogida. El cese de actividad es uno de los porcentajes que se aplican a la base de cotización, y se entiende como la cuota que se abona para poder obtener el paro de los autónomos, por ejemplo, en caso del cierre del negocio. En el post de mi compañera […]
Como creemos que es importante mantenerse debidamente informado sobre las novedades en el sector de la PYME y del emprendedor en general, nos comprometemos a explicarte con detalle las leyes y normativas que entren en vigor a nivel estatal y que te puedan afectar. No nos limitamos a compartir las noticias de última hora sobre el mundo de la empresa, nuestro propósito es facilitarte toda la información necesaria para resolver todas tus dudas y que conozcas el alcance de estas novedades.
En esta sección podrás encontrar noticias de actualidad sobre la Administración, ayudas, legalidad, fiscalidad y cualquier tipo de debate de interés que se sea tendencia en el mundo de los autónomos y de la PYME. De igual manera, te invitamos a contactar con nosotros con sugerencias y/o peticiones. Tus inquietudes son también nuestras inquietudes.
Y hablando de temas candentes, como sabemos que muchos de nuestros lectores son autónomos (y probablemente tú también lo seas), aprovechamos para destacar la lectura de la guía sobre el nuevo sistema de cotización por tramos para los autónomos, en el que explicamos con detalle los puntos más importantes de la nueva normativa que hace que el importe de la cuota dependa de los beneficios del autónomo.