Autónomos, freelance y otros profesionales

En Cuéntica hemos reunido toda la información que necesitan conocer los freelances, autónomos y otros profesionales para una correcta gestión de sus negocios.

Seguridad Social de los autónomos

Todo sobre la Seguridad Social del autónomo: alta, baja, tipos de cotización, cuotas, bonificaciones y demás.

  • Baja de autónomo: aspectos a tener en cuenta

    Puede que haya momentos en los que el autónomo se plantee darse de baja de autónomo, bien porque le ha surgido otra oportunidad, por cese del negocio, o por una caída en su facturación. En cualquier caso, hay algunos aspectos que recomendamos tener en cuenta antes de causar baja tanto en Hacienda como en Seguridad Social para evitar posibles sorpresas […]

    Ver post completo

  • Autónomos Societarios - Cómo calcular la cuota
    Autónomos societarios: cómo calcular la cuota de autónomos

    Un autónomo societario es un trabajador autónomo que ha constituido una empresa de cualquier tipo. Los socios de una sociedad mercantil deben darse de alta como autónomos societarios siempre que tengan el control efectivo de su empresa, es decir, que cumplan alguno de los siguientes requisitos: Con la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización de los autónomos en […]

    Ver post completo

Impuestos del autónomo

Te enumeramos y explicamos detalladamente todos los impuestos y el resto de obligaciones que tienen los autónomos, como el IRPF y el IVA.

  • Aplazamiento-deudas-Hacienda
    Aplazamiento de deudas con Hacienda a partir de 2023

    A partir del 1 de enero a 2023, con la publicación de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, se regulan los plazos máximos de los aplazamientos y fraccionamientos de las deudas tributarias con Hacienda sustituyéndose así los que se establecieron en 2017. Esta norma solo contempla las deudas que estén en periodo voluntario o ejecutivo que sean recaudadas por la AEAT […]

    Ver post completo

  • Tramos del IRPF
    Tramos del IRPF: qué son y cómo funcionan

    Tal y como explica mi compañero Moisés en el artículo de la Declaración de la Renta: explicación para todos los públicos, el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es uno de los principales impuestos mediante el cual los residentes españoles contribuyen al sistema tributario.  Para entenderlo, es necesario conocer sus características más importantes: Es personal: se adecúa a […]

    Ver post completo

Contabilidad del autónomo

Todo lo que necesitas saber sobre la contabilidad del autónomo y sus obligaciones fiscales.

  • Gastos deducibles de un vehículo - Cuéntica
    Gastos deducibles de un vehículo

    Es común que los autónomos utilicen un vehículo para desarrollar su actividad, o incluso inviertan en uno (ya sea nuevo o de segunda mano). Esto genera algunas dudas, como los gastos del vehículo que son deducibles. Es importante destacar que para poder aplicar las deducciones es imprescindible que el vehículo sea necesario para el desarrollo de la actividad del autónomo […]

    Ver post completo

  • autonomo o sl
    ¿Autónomo o SL?

    Una de las primeras dudas existenciales del emprendedor es decidir si va a empezar como autónomo individual, o a través de una Sociedad Limitada (SL). Básicamente, la diferencia entre hacerlo de un modo u otro radica en que cuando se ejerce una actividad como autónomo, no hay una separación entre el patrimonio empresarial y el personal. Sin embargo, cuando se […]

    Ver post completo

Ayudas, subvenciones y otros trámites del autónomo

Infórmate de las ayudas y subvenciones estatales que tienes disponibles si eres autónomo, además de otros temas de interés para ti.

  • Paro de los autónomos
    Prestación por cese de actividad (paro de los autónomos)

    La cuota de autónomos es el resultado de aplicar porcentajes sobre la base de cotización escogida. El cese de actividad es uno de los porcentajes que se aplican a la base de cotización, y se entiende como la cuota que se abona para poder obtener el paro de los autónomos, por ejemplo, en caso del cierre del negocio. En el post de mi compañera […]

    Ver post completo

  • Post ayudas directas para autónomos
    Ayudas directas para autónomos con bajo nivel de ingresos y patrimonio

    El pasado 26 de junio se publicaron en el Real Decreto-ley 11/2022 las nuevas ayudas directas para personas físicas con bajo nivel de ingresos y patrimonio incluyendo a asalariados, autónomos y desempleados inscritos en la oficina de empleo. Requisitos para solicitar las ayudas Para recibir las ayudas es necesario cumplir con los siguientes requisitos: Tener residencia legal y efectiva en España a […]

    Ver post completo

Como economistas y asesores fiscales, contables y laborales durante años de autónomos, freelancers y otros trabajadores por cuenta propia, conocemos de cerca las dificultades que éstos tienen para gestionar sus negocios y sus actividades económicas, para tener toda la documentación oficial en orden, y tener la seguridad de estar haciendo las cosas bien, y cumpliendo todas sus obligaciones fiscales y contables. En esta sección, pretendemos resolver las dudas más comunes de los autónomos y pequeños empresarios, facilitar consejos que mejoren la gestión y el día a día de los emprendedores, y abrir una vía de comunicación para que puedas ponerte en contacto con nosotros y resolver tus dudas y consultas.

En este apartado podrás encontrar información detallada sobre la fiscalidad del autónomo, profesional o empresario individual, para que te resulte más fácil presentar las declaraciones de impuestos, modelos oficiales del IVA, declaraciones de retenciones y pagos a cuenta, incluso consejos para hacer la declaración anual de la renta. Podrás conocer las modalidades de tributación en IRPF (tanto si estás en módulos, en estimación directa simplificada o estimación directa normal), cumplimentar debidamente los modelos de impuestos a presentar ante la Agencia Tributaria. Incluimos consejos para llevar al día los libros fiscales obligatorios, para desgravar todos los gastos deducibles y optimizar los impuestos a pagar a Hacienda cumpliendo la legislación vigente.

De igual modo, aquí encontrarás información sobre la cotización como autónomo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, sobre los trámites de alta, cuáles son las bonificaciones para trabajadores no asalariados, y las prestaciones de la Seguridad Social. Incluso, si es posible facturar como freelance pero sin estar dado de alta . ... y un largo etcétera.

Asimismo, procuraremos mantenerte informado sobre otros temas de interés para la gestión de tu actividad económica y profesional, como posibles ayudas, subvenciones, financiación u otros posibles beneficios, incentivos y consejos prácticos a las que te puedas acoger como trabajador por cuenta propia para mejorar tu negocio.

Ilustración equipo

Nadie mejor que tú para llevar las cuentas de tu negocio

15€/mes. Los primeros 15 días son gratis.