¿Qué es y cómo se rellena un cheque bancario?

Foto de Laura Correa

Ya seas autónomo/a o PYME, con Cuéntica puedes llevar tu contabilidad, presentar tus impuestos y analizar la evolución de tu negocio sin depender de nadie.

Hablar con Laura

El cheque es el documento por medio del cual el librador (persona que lo emite) ordena al librado (entidad bancaria) que pague al tomador (persona que figura en el cheque o el portador del mismo) la cantidad de dinero que figura en el título.

Son los propios bancos o cajas de ahorro quienes facilitan al titular de una cuenta corriente cheques unidos en el talonario, para que el propio titular o la persona autorizada puedan disponer de los fondos depositados en dicha cuenta. Sirve como medio de pago y evita el uso del pago mediante la moneda de curso legal, por lo que se corren menos riesgos.

Tipos de cheques:

En términos generales, existen principalmente tres tipos de cheques, son los siguientes que detallamos a continuación:

  1. Cheque al portador. Se extiende con la expresión “páguese por este cheque al portador”. Se puede cobrar en ventanilla o ingresar en cuenta por cualquier persona.
  2. Cheque a la orden. Se pagará a la persona que figura en el cheque o a otra a su orden. Las expresiones que aparecen en el documento son:
    • El nombre de una persona determinada
    • Las palabras “a la orden de” y el nombre de una persona
  3. Cheque nominativo. Se paga exclusivamente a la persona que figura en el documento. La expresión que se utiliza es: el nombre de la persona con la cláusula “no a la orden”.

Cómo se rellena y qué información debe tener un cheque:

A continuación vemos la imagen de un ejemplo de cheque:

MODELO DE CHEQUE REQUISITOS Y CONTENIDO

La normativa exige que se cumplan determinados requisitos para su validez, que se pueden agrupar en ineludibles y funcionales:

Ineludibles Funcionales
1. La denominación del cheque inserta en el texto del título, expresada en el idioma empleado para su redacción. Existencia de fondos a disposición del librador o cliente.
2. El mandato puro y simple de pagar una suma determinada en euros o en moneda extranjera convertible. Acuerdo expreso o tácito entre el librador-cliente y la entidad bancaria para disponer de fondos mediante la emisión de cheques, siendo la entrega de la talonaria prueba del acuerdo.
3. El nombre del que debe pagar denominado librado, que necesariamente ha de ser entidad bancaria.
4. El lugar del pago.
5. La fecha y el lugar de emisión del cheque.
6. La fecha y el lugar de emisión del cheque. La firma del que expide el cheque, denominado librador (quien emite el cheque y ordena su pago).
7. Serie, tipo y número de documento, cada cheque es único siendo esta numeración la utilizada para identificarlo.

Recomendaciones del uso de cheques:

Todas las entidades bancarias advierten en los talonarios que entregan a sus clientes cómo ha de usarse, así como también cómo han de usarse los cheques que lo componen. Es conveniente atender a esta recomendación, pues de ello depende la eficacia de nuestra gestión y se evitan problemas de seguridad.

Foto de Laura Correa

Ya seas autónomo/a o PYME, con Cuéntica puedes llevar tu contabilidad, presentar tus modelos impuestos y analizar la evolución del negocio sin depender de nadie.

Me llamo Laura y no soy un bot, soy del equipo Cuéntica. 👋😊 Si me das 10 min, te ayudo a resolver las dudas que tengas. Déjame tus datos y me pongo en contacto contigo:

Enviado correctamente 👍

Me pondré en contacto contigo lo antes posible. ¡Muchas gracias! 😊

Si quieres, puedes echar un vistazo a Cuéntica desde aquí:

Conoce Cuéntica

Nadie mejor que tú para llevar las cuentas de tu negocio

Emite tus facturas online
y envíaselas a tus clientes

Sincroniza tus bancos
con tu contabilidad

Controla en tiempo real
las métricas de tu negocio

Presenta tus obligaciones
contables y fiscales

y cuenta con un equipo de economistas expertos en contabilidad
para resolver cualquier duda que tengas o realizar cualquier gestión que necesites
Descubre Cuéntica 15€/mes. Los primeros 15 días son gratis.