Ya sabes que en Cuéntica le damos muchísima importancia al “control” de las cuentas. No hay nadie que entienda tu negocio mejor que tú, y por ello creemos que si tienes buenos datos – buenas métricas clave de los aspectos más importantes – vas a conseguir nuevos superpoderes con los que plantearte unos buenos objetivos, saber a qué altura del camino te encuentras, adelantarte a cualquier imprevisto y tener la certeza de estar remando en la dirección adecuada.
La (buena) información es poder.
Desde hoy, en el apartado de Informes de Cuéntica no solo tienes – como hasta ahora – tu calendario fiscal con todas tus obligaciones del año y los libros oficiales de Hacienda. A partir de ahora vas a encontrar ahí una nueva sección: Informes Económicos.
Solamente tienes que elegir el intervalo de fechas que desees y Cuéntica generará automáticamente un informe económico súper completo de ese período de tiempo:
- Ingresos y gastos (diferenciando entre directos e indirectos).
- Beneficio y margen económico asociado.
- Tesorería: cobros y pagos, tanto los pendientes como los ya realizados.
- Tesorería: los saldos finales tanto pendientes como realizados.
- El detalle de los tipos de ingresos, de gastos y de inversiones, junto con el importe de cada categoría.
Cuéntica selecciona, extrae y calcula los datos más relevantes para comprobar rápidamente la situación económica en ese rango de fechas y genera instantáneamente un panel súper fácil de comprender con toda la información 🙌

Pero espera espera, que aún hay más…
Hace unos meses incluimos la posibilidad de asignar etiquetas a todos tus ingresos y gastos de Cuéntica, para poder hacer clasificaciones de los mismos. En ese artículo presentábamos la nueva funcionalidad y dábamos 9 casos concretos en los que las etiquetas contribuyen significativamente a mejorar la organización interna.
Teníamos muchas ganas de que llegaran los nuevos informes económicos para darle una segunda vuelta de tuerca a las etiquetas y conseguir extraer información de muchísimo valor generando informes – al estilo Cuéntica – en base a las etiquetas que ya estás utilizando para clasificar tus apuntes.
Por ejemplo: ¿trabajas por proyectos? Pues ahora, solamente añadiendo la etiqueta de ese proyecto en el filtro del informe, ya puedes tener un panel como este:

Automáticamente consigues saber no solo el beneficio, sino también el margen bruto del proyecto. ¿Conoces la diferencia entre tus gastos directos e indirectos? Cuéntica te informa. Y también de la tesorería, para que puedas hacer buenas previsiones y no tener imprevistos, porque aunque un proyecto sea rentable… si los tiempos de los cobros y pagos no están bien alineados pueden generar un problema serio en el negocio.
RECOMENDACIÓN: mi compañero Moisés ha publicado un artículo espectacular explicando cómo llevar una buena gestión de proyectos utilizando las etiquetas y los nuevos informes económicos.
Lo cierto es que las posibilidades a la hora de usar las etiquetas y los nuevos informes son muchísimas. Algunas ideas:
- Analizar la rentabilidad de un proyecto y detectar áreas de mejora para próximos proyectos.
- Para un autónomo que realiza dos actividades (consultoría y formación, por ejemplo), comprobar cuál de las dos actividades está generando mayores beneficios.
- ¿Cuál de las dos oficinas ha funcionado mejor el año pasado?
- ¿De todos tus clientes, cuáles son los mejores en cuanto a tesorería? ¿Quiénes pagan antes, sin retrasos y sin imprevistos?
- …
Tenemos muchas ganas de ver cómo vas a usar los nuevos informes económicos y cómo vas a utilizar las etiquetas para tener datos mucho más ricos y ayudarte a analizar tu situación económica de forma súper rápida, cómoda… y bonita, por qué no decirlo 😊