Una duda habitual de muchas personas es si alguien que ya está trabajando por cuenta ajena (es decir, para una empresa) puede además trabajar por cuenta propia (como autónomo). ¿Es legal estar trabajando como autónomo y a la vez estar contratado como trabajador en una empresa?
Respuesta rápida:
- Sí, es posible. Es totalmente legal y se llama «estar en pluriactividad«.
Una persona está en esta situación cuando está obligada a cotizar en varios regímenes distintos de la Seguridad Social. Por ejemplo, si realiza una actividad por cuenta ajena estaría cotizando en el RGS (Régimen General de la Seguridad Social) y, si al mismo tiempo realiza una actividad por cuenta propia, estaría además cotizando en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).
En esta situación, al cotizar en varios regímenes a la vez la Seguridad Social te devolverá el exceso de cotización sin que tengas que presentar ninguna solicitud de devolución.
Si te estás planteando darte de alta como autónomo, debes saber que existe la bonificación de la tarifa plana para los nuevos autónomos. Con esta bonificación, la cuota a la Seguridad Social son 80€/mes durante los primeros 12 meses tras al alta. He publicado un artículo donde explico toda la información sobre la tarifa plana. 😊