Para presentar cualquier modelo de forma telemática, hay que acceder a la Sede Electrónica de la página web de la Agencia Tributaria, para lo que es necesario disponer de un certificado electrónico, DNI electrónico o mediante la Clave PIN, que te da un acceso temporal para poder hacer trámites puntualmente. En esta guía se explica cómo presentar el modelo 111 en la página web de la Agencia Tributaria.
Presentación telemática del modelo 111
A continuación comentamos los pasos para presentar una declaración del modelo 111 (declaración de retenciones a trabajadores, profesionales o empresarios) importando los datos del mismo desde un fichero de presentación. Los usuarios de Cuéntica pueden generar este fichero con un click, simplemente accediendo a la sección de Informes dentro de la aplicación:
Los pasos a seguir para la presentación del modelo 111 son:
- Acceder a la Sede Electrónica y, dentro de ella, a la sección Presentación de declaraciones -> Todas las declaraciones por modelo -> Presentar y consultar declaraciones -> Modelo 111. Retenciones e ingresos a cuenta.
- En el apartado de «Trámites», acceder al apartado «Presentación Ejercicio 2017 y siguientes». Al hacer click será cuando te pida el certificado electrónico, el DNI electrónico o la clave PIN para poder hacer los trámites.
- Se cargará una pantalla en la que deberás elegir el «tipo de presentador», dándote la opción de «Empresa» o «Administración pública». En tu caso tendrás que elegir «empresa».
- Una vez dentro, verás una pantalla con un modelo 111 en blanco. Puedes rellenarlo manualmente o bien rellenar los datos automáticamente importando un fichero de presentación (como el que genera Cuéntica). Esta es la opción que queremos, así que pulsamos en el botón «Importar» que está al final de la pantalla y elegimos el fichero de nuestro disco duro.
- Automáticamente se habrán rellenado todos los campos. Es el momento de revisar la parte del final del modelo, donde puedes elegir la forma de realizar el pago del mismo:
- Si el resultado del fichero es «a ingresar» (lo sabrás porque en el propio nombre del fichero aparecerá el texto «a_ingresar»):
- Si estás dentro del plazo (antes del día 15) puedes elegir la forma de pago por domiciliación bancaria seleccionando la opción «Domiciliación del importe a ingresar», para que la propia Agencia Tributaria te pase el cargo por el banco. En ese caso, verás que aparecen las cajas donde introducir tu número de cuenta para que te hagan el cobro.
- Si ya no estás dentro del plazo de domiciliación (posterior al día 15), entonces debes seleccionar «A ingresar» y en el apartado correspondiente verás que te pide el código NRC. Este código puedes conseguirlo en tu banco una vez hayas hecho el ingreso del importe total (puedes hacerlo físicamente o mediante tu banca online). Es la forma que tiene Hacienda para identificar que ese pago corresponde a ese modelo. Es decir, tienes que hacer manualmente un ingreso a la Agencia Tributaria por el importe que salga en el resultado del modelo y pedir el código NRC de la transacción para poder completar la presentación de la declaración. Mi compañera Marta Alejandre explica en su artículo qué es el NRC y cómo obtenerlo.
- Si el resultado del fichero es «Resultado cero» (lo sabrás porque en el propio nombre del fichero aparecerá el texto «resultado_cero»):
- Al importar el fichero te marcará automáticamente la opción «Resultado cero / Sin actividad» y no mostrará el diálogo de forma de pago, porque no hay pagos que realizar.
- Si el resultado del fichero es «a ingresar» (lo sabrás porque en el propio nombre del fichero aparecerá el texto «a_ingresar»):
Adjuntamos un ejemplo de presentación del modelo 111, una vez importados los datos desde un fichero de presentación y seleccionando la opción de pago por ingreso y código NRC:
Si necesitas más información sobre este modelo, te recomendamos consultar el artículo Qué es el modelo 111 y cómo se cumplimenta.