Impuestos del autónomo
Te enumeramos y explicamos detalladamente todos los impuestos y el resto de obligaciones que tienen los autónomos, como el IRPF y el IVA.
-
Qué es el modelo 130 y cómo se cumplimenta
Explicación de cómo presentar el modelo 130, la declaración para liquidar el pago fraccionado a cuenta del IRPF, importando el fichero en la web de la Agencia Tributaria.
-
Declaración de la renta: novedades en 2025, plazos y fechas clave
El 2 de abril de 2025 empieza el plazo para presentar la Declaración de la renta 2024. Antes de detallar los plazos y fechas clave para la declaración de la renta que se presenta en 2025, está bien explicar algunos detalles de este impuesto: Fechas clave y plazos para la renta en 2025 Abril 2025 Mayo 2025 Junio 2025 Novedades de la […]
-
Facturar actividades exentas de IVA en España (artículo 20)
Explora las actividades exentas de IVA según el artículo 20 de la Ley 37/1992. Este artículo detalla las operaciones que no llevan IVA, las implicaciones fiscales para autónomos y empresas, y la correcta mención legal en las facturas.
-
Operaciones intracomunitarias: IVA en compras y ventas entre países de la Unión Europea
Cada vez son más comunes las compras y ventas de productos y/o servicios entre profesionales que están ubicados en países diferentes. Cuando las operaciones se producen en el marco de la Comunidad Económica Europea, se consideran operaciones intracomunitarias. En este artículo se explica el procedimiento que deben seguir los autónomos y empresarios para cumplir con sus obligaciones fiscales al realizar este […]
-
Calendario fiscal 2025 para autónomos y PYMES
Como cada año, la Agencia Tributaria publica el calendario con los plazos de las obligaciones fiscales que pueden afectar a cualquier contribuyente. No obstante, los autónomos y las pequeñas empresas tienen menos obligaciones de los que aparecen en ese listado general. Por eso, en este post te resumimos el calendario fiscal 2025 para la mayoría de autónomos y sociedades. Enero Momento de presentar […]
-
Cómo rectificar en Hacienda un modelo que ya se ha presentado
A pesar de que se revise minuciosamente toda la información antes de presentar cada modelo en la web de Hacienda, puede suceder que se escape algún detalle en el que no se ha reparado hasta que se ha presentado el fichero. Para corregir algún error en un modelo que ya se ha presentado en Hacienda, es necesario presentar una autoliquidación rectificativa. […]
-
Visado de nómada digital: trabajar en remoto desde España
Cada vez está más en auge la figura del nómada digital. A grandes rasgos, un nómada digital es una persona que trabaja de manera remota fuera de su país de origen prestando servicios para una o varias empresas establecidas en países distintos a donde reside. Desde el 2023, es posible solicitar un visado de nómadas digitales para que teletrabajadores (tanto asalariados […]
-
Presentar los modelos de impuestos fuera de plazo
Cualquier autónomo o empresa tiene unos meses marcados en su agenda: enero, abril, julio y octubre. Del 1 al 20 de estos meses se presentan los modelos de impuestos que corresponden según su actividad. Si no se presentan en esas fechas existe un recargo por presentar los modelos fuera de plazo o como lo llama Hacienda: recargo por presentación extemporánea. El recargo depende […]
-
Aplazamiento de deudas con Hacienda a partir de 2023
A partir del 1 de enero a 2023, con la publicación de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, se regulan los plazos máximos de los aplazamientos y fraccionamientos de las deudas tributarias con Hacienda sustituyéndose así los que se establecieron en 2017. Esta norma solo contempla las deudas que estén en periodo voluntario o ejecutivo que sean recaudadas por la AEAT […]
-
Tramos del IRPF: qué son y cómo funcionan
Tal y como explica mi compañero Moisés en el artículo de la Declaración de la Renta: explicación para todos los públicos, el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es uno de los principales impuestos mediante el cual los residentes españoles contribuyen al sistema tributario. Para entenderlo, es necesario conocer sus características más importantes: Qué son los tramos del […]
-
Qué es el NRC y cómo obtenerlo
Todo autónomo tiene marcados unos determinados meses en su agenda: enero, abril, julio y octubre. Del 1 al 20 de cada uno de esos meses, todos los autónomos y sociedades están obligados a presentar los impuestos correspondientes al trimestre vigente y en enero, además, los modelos anuales. Recordemos que para poder presentar los modelos de manera telemática es necesario disponer […]
¿Conoces qué impuestos debe presentar un autónomo? ¿Sabes cuáles son las obligaciones de los trabajadores por cuenta propia? En esta sección podrás encontrar toda la información relacionada con la fiscalidad de los autónomos:
- El funcionamiento del IVA para autónomos: concepto, tipos, porcentajes, exenciones, régimen y cuotas.
- Los gastos deducibles del autónomo, como por ejemplo los requisitos para desgravar los gastos de tu actividad.
- Sistemas de tributación, por módulos, la estimación directa normal y la simplificada, para que seas capaz de decidir cuál es el sistema más adecuado para ti.
- Qué son los recargos de equivalencia de las facturas.
- El calendario fiscal para el autónomo, novedades, plazos e hitos para la presentación de las obligaciones fiscales, los modelos oficiales y la declaración de la renta.
- La presentación telemática de los impuestos: aquí podrás encontrar indicaciones detalladas para que puedas hacer la presentación online de los modelos, desde casa.
- Y mucho más.