Impuestos del autónomo
Te enumeramos y explicamos detalladamente todos los impuestos y el resto de obligaciones que tienen los autónomos, como el IRPF y el IVA.
-
Qué es el modelo 130 y cómo se cumplimenta
Explicación de cómo presentar el modelo 130, la declaración para liquidar el pago fraccionado a cuenta del IRPF, importando el fichero en la web de la Agencia Tributaria.
-
Presentar los modelos de impuestos fuera de plazo
Cualquier autónomo o empresa tiene unos meses marcados en su agenda: enero, abril, julio y octubre. Del 1 al 20 de estos meses se presentan los modelos de impuestos que corresponden según su actividad. Si no se presentan en esas fechas existe un recargo por presentar los modelos fuera de plazo o como lo llama Hacienda: recargo por presentación extemporánea. El recargo depende […]
-
Aplazamiento de deudas con Hacienda a partir de 2023
A partir del 1 de enero a 2023, con la publicación de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, se regulan los plazos máximos de los aplazamientos y fraccionamientos de las deudas tributarias con Hacienda sustituyéndose así los que se establecieron en 2017. Esta norma solo contempla las deudas que estén en periodo voluntario o ejecutivo que sean recaudadas por la AEAT […]
-
Tramos del IRPF: qué son y cómo funcionan
Tal y como explica mi compañero Moisés en el artículo de la Declaración de la Renta: explicación para todos los públicos, el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es uno de los principales impuestos mediante el cual los residentes españoles contribuyen al sistema tributario. Para entenderlo, es necesario conocer sus características más importantes: Es personal: se adecúa a […]
-
Qué es el NRC y cómo obtenerlo
Todo autónomo tiene marcados unos determinados meses en su agenda: enero, abril, julio y octubre. Del 1 al 20 de cada uno de esos meses, todos los autónomos y sociedades están obligados a presentar los impuestos correspondientes al trimestre vigente y en enero, además, los modelos anuales. Recordemos que para poder presentar los modelos de manera telemática es necesario disponer […]
-
Calendario fiscal 2022 para autónomos, profesionales y PYMES
Como todos los años, la Agencia Tributaria ha publicado el calendario con todas las obligaciones fiscales que pueden afectar a cualquier tipo de contribuyente.. Sin embargo, la inmensa mayoría de los autónomos, profesionales y pequeñas empresas tienen unas obligaciones fiscales mucho más reducidas que todas las recogidas en ese calendario oficial. A continuación comentamos el calendario fiscal 2022 que se aplica para la […]
-
Cómo presentar el modelo 369 para el Régimen de la Unión
Para presentar cualquier modelo de forma telemática, hay que acceder a la Sede Electrónica de la página web de la Agencia Tributaria, para lo que es necesario disponer de un certificado electrónico, DNI electrónico o mediante la Clave PIN, que te da un acceso temporal para poder hacer trámites puntualmente. En la web de Hacienda se pueden encontrar las diferentes opciones de presentación del modelo 369 según el […]
-
Qué es el modelo 369: IVA para comercio electrónico
Desde julio de 2021 está en vigor una nueva normativa de IVA que regula las ventas online a consumidores finales residentes en países que forman parte de la Unión Europea. Con la entrada en vigor de la nueva norma, se han unificado los criterios para declarar este tipo de ventas. He redactado un post explicando este nuevo régimen de IVA y sus […]
-
Cómo presentar el modelo 123 telemáticamente
Para presentar cualquier modelo de forma telemática, hay que acceder a la Sede Electrónica de la página web de la Agencia Tributaria, para lo que es necesario disponer de un certificado electrónico, DNI electrónico o mediante la Clave PIN, que te da un acceso temporal para poder hacer trámites puntualmente. En este artículo se explica cómo presentar el modelo 123 de forma telemática. Presentación telemática del […]
-
Cómo hacer la declaración de la renta si eres autónomo
Guía sobre cómo rellenar la declaración de la renta y las casillas de la página 8 con los rendimientos de la actividad como autónomo.
-
Renta 2018: novedades, plazos y fechas clave para la presentación de la declaración
Si tienes dudas, te recomiendo que eches un vistazo al artículo de mi compañero Moisés en el que explica – para todos los públicos – qué es la Declaración de la Renta. Y si te interesa hacerla por tu cuenta, tenemos una guía explicando cómo rellenar la Declaración de la Renta si eres autónomo. Este año 2019 se presenta la […]
¿Conoces qué impuestos debe presentar un autónomo? ¿Sabes cuáles son las obligaciones de los trabajadores por cuenta propia? En esta sección podrás encontrar toda la información relacionada con la fiscalidad de los autónomos:
- El funcionamiento del IVA para autónomos: concepto, tipos, porcentajes, exenciones, régimen y cuotas.
- Los gastos deducibles del autónomo, como por ejemplo los requisitos para desgravar los gastos de tu actividad.
- Sistemas de tributación, por módulos, la estimación directa normal y la simplificada, para que seas capaz de decidir cuál es el sistema más adecuado para ti.
- Qué son los recargos de equivalencia de las facturas.
- El calendario fiscal para el autónomo, novedades, plazos e hitos para la presentación de las obligaciones fiscales, los modelos oficiales y la declaración de la renta.
- La presentación telemática de los impuestos: aquí podrás encontrar indicaciones detalladas para que puedas hacer la presentación online de los modelos, desde casa.
- Y mucho más.